viernes, 18 de febrero de 2011

Buñuelos de manzana


Ingredientes:
-Huevo 1
-Harina leudante 4 cucharadas
-Azúcar 3 cucharadas
-Esencia de vainilla 1 cucharadita
-Leche 3 cucharadas
-Manzanas 1


-Aceite para freír 
-Azúcar par espolvorear 
Preparación:
Mezclar en un bol el huevo junto con la harina, el azúcar, la esencia, la leche y formar una pasta fluida. Pelar y cortar la manzana en rodajas muy pequeñas, agregar a la pasta y unir bien.
Calentar aceite en una sartén y colocar la mezcla de buñuelos con una cuchara (no muy abundantes). El aceite no debe estar demasiado caliente ya que dejaría los buñuelos crudos por dentro. Dorar de ambos lados. Retirar y escurrir sobre papel absorbente.
Espolvorear con azúcar
.

viernes, 11 de febrero de 2011

Paella Española


Ingredientes:
-1 taza y media de arroz
-¼ kg. de pollo troceado
-125 grs.de gambas
-125 grs.de almejas o chirlas
-150 grs. de cintas de calamar o calamares
-4 mejillones
-3 tazas de caldo de pescado
-½ cebolla (pequeña)
-1 diente de ajo
-2 tomates medianos maduros
-½ pimiento verde
-1 lata pequeña de pimiento rojo
-12 cucharadas de aceite de oliva
-1 bote pequeño de guisantes
-1 sobre de azafrán o colorante de paellas
-½ limón
Preparación:
Sofreír en la paellera el aceite, la cebolla, el ajo,  el tomate, el pimiento verde y cuando está casi pochado añadir el pollo y pasados unos minutos añadir los calamares troceados.  Una vez hecho el refrito, echar el arroz y rehogarlo con el refrito. Añadir el caldo, exprimir el limón y repartir el azafrán o colorante y colocar las tiras de pimiento (añadir el caldo del pimiento). Cuando empiece a hervir, echar las almejas o chirlas  y colocar los mejillones en cuatro extremos. Probar el punto de sal. Cuando lleve hirviendo unos 10 minutos bajar un poco el calor y repartir las gambas por encima y los guisantes.
A los 15 ó 16 minutos hirviendo, probar el arroz y si está casi blando apartar del fuego tapándolo con un paño de cocina para que termine de hacerse. Dejar reposar unos 20 minutos y servir a continuación.

Gaspacho Andaluz


Ingredientes:
- 6 tomates maduros grandes y carnosos
-2 pimientos verdes
-1 pimiento rojo
-1 pepino
-1 corazón de cebolla grande, 1 diente de ajo (opcional)
-2 rebanadas de pan del día anterior sin la corteza
Preparación:
Poner a remojo las rebanadas de pan. Se colocan en un cuenco con agua hasta cubrirlas, añadiéndoles un poco de sal y aceite. Se reservan.
 Pelar y trocear los tomates, los pimientos, el pepino, la cebolla y el ajo. A los pimientos se les quita las semillas. Mezcle todos los ingredientes.
 En la batidora eléctrica, coloque la mezcla de ingredientes (en una tanda o en varias tandas), añada un poco de agua y triture hasta conseguir una crema. Se añade el pan con el agua, el vinagre y se bate nuevamente hasta conseguir que todo esté bien triturado y emulsionado.
 Añadir agua fría y mezclar bien. Comprobar el punto de sal y vinagre.

 Pasarlo por un colador chino o un pasapurés, para eliminar la piel de pimiento. Al haberlos triturado con piel, (es muy difícil pelarlos en crudo, sin llevarse la mitad del pimiento), ésta queda flotando y es muy desagradable al paladar.

 Añadir más agua si fuera necesario, tiene que quedar una textura de crema líquida. Introducirlo en la nevera hasta conseguir la temperatura deseada y en el momento de servir rociar con un chorrito de aceite de oliva virgen extra, que mezclaremos con una cuchara de madera.
 Se sirve con una guarnición de pepino crudo cortado en dados, cuadraditos de pan (normal o tostado), pimiento cortado en cuadraditos y cebolla picada. Cada elemento en un platito aparte para que los comensales puedan servirse a su gusto.

La exquisita Totilla Española


Ingredientes:
- 1 kg de patatas                                     - 1 cebolla mediana   
- 9 huevos                                                 -  aceite de oliva
- sal
Preparación:
  Pelamos lavamos y cortamos las patatas en cuadritos pequeños y las salamos. Pelamos y cortamos en juliana la cebolla. Ponemos al fuego una sartén honda con abundante aceite de oliva y cuando esté caliente, echamos las patatas y la cebolla.
Mantenemos el fuego no muy fuerte, para que las patatas y la cebolla se cuezan en el aceite. Cuando estén bien blandas y ligeramente doradas, las sacamos de la sartén y escurrimos el aceite.
En un bol batimos los huevos hasta conseguir una buena mezcla. Echamos entonces las patatas y la cebolla sobre los huevos batidos y removemos bien para que quede todo mezclado y rectificamos de sal.
Poner al fuego una sartén honda antiadherente, echamos dos cucharadas de aceite de oliva y cuando esté caliente, movemos la sartén para que quede bien aceitado el fondo. Entonces echamos la mezcla de huevos, patatas y cebolla y la extendemos bien. Bajamos el fuego y movemos la sartén con movimientos circulares para que la tortilla se mueva dentro y no se pegue. Dejamos cocer hasta que se vea que empieza a hervir la mezcla.
Damos la vuelta a la tortilla poniendo un plato llano encima de la sartén, a modo de tapadera, y girando la sartén sobre el plato. Ahora echaremos de nuevo la tortilla, dejándola resbalar cuidadosamente, desde el plato a la sartén.
Movemos de nuevo con movimientos circulares la sartén y la dejamos cocer entre 2 y 3 minutos, dependiendo del gusto de los comensales. Apartamos y servimos en una fuente. Podemos servirla frí­a o caliente.

Editorial



Este blog tiene el proposito de mostrarles algunas de las recetas mas famosas de la comida española incluyendo platos fáciles y ricos.


Mi gran motivación es que mi familia es de origen español, por eso me llama mucho la atenión los ingredientes y la preparacion de estos platos.

Con esto pretendo enseñar platos trucos y recetas para asi, difundir la rica comida española.